La Junta Islámica Catalana ha convocado el Segundo Congreso Internacional de Feminismo Islámico, centrado en la problemática de la Sharia (ley islámica) y los códigos de familia discriminatorios vigentes en países de población musulmana. El Congreso se celebrará en Barcelona los días 3, 4 y 5 de noviembre del año 2006.
Mediante esta iniciativa, se pretende dar continuidad a la tarea iniciada en el Primer Congreso de Feminismo Islámico, a través del cual se dio a conocer el emergente movimiento de las mujeres musulmanas en pos de la igualdad de género, tanto a nivel teórico como sobre el terreno, y contribuir a la consolidación del feminismo islámico como un movimiento transnacional.
Hoy en día, existen grupos que abogan por la implantación de una codificación de la Sharia que se remonta al siglo X, que en la práctica no significa otra cosa que castigos corporales, justificación de la violencia doméstica contra las mujeres, códigos de vestimenta que coartan la libertad, unos códigos de familia fuertemente machistas y discriminatorios, y que restringe el derecho de las mujeres al divorcio, a la herencia, o a ejercer determinadas profesiones.
Frente a estos intentos, desde el feminismo islámico se denuncia que esta pretendida ‘Ley Islámica’ no es la ‘ley de Dios’, como afirman sus promotores, sino una creación humana codificada hace siglos, en el contexto de sociedades donde la mujer era considerada como una propiedad del hombre, y en las cuales el discurso religioso estaba en manos de los hombres. Este movimiento considera que se ha producido una degradación de la tradición islámica y una tergiversación del Mensaje del Corán. Postula, asimismo, que el islam genuino contiene importantes elementos de liberación y propone la recuperación de estos como marco de emancipación social.
El Congreso cuenta con la participación de algunas de las más destacadas intelectuales musulmanas que trabajan por la igualdad de género y la superación de las interpretaciones sexistas dentro del marco del islam, que analizarán la situación de los derechos humanos de las mujeres en países como Pakistán, Irán, Marruecos, Nigeria o Indonesia.
Se abordarán algunos de los temas fundamentales que afectan a la situación de las mujeres en el mundo islámico: la poligamia, el aborto, el divorcio, los malos tratos, la planificación familiar, los derechos sexuales y el liderazgo intelectual y espiritual de las mujeres. Se pretende ofrecer una lectura de estos temas desde una perspectiva igualitaria. Se darán a conocer diversas estrategias para la mejora de los derechos de las mujeres, por parte de asociaciones pro-derechos humanos de ámbito internacional. Se realizarán sesiones dedicadas a la hermenéutica coránica en clave igualitaria, los derechos sexuales, el diálogo interreligioso feminista, la masculinidad y la implicación de los hombres en el feminismo islámico.
El evento cuenta con el Patrocinio del Ayuntamiento de Barcelona (Concejalía de Mujer y Derechos Civiles) y de la Generalitat de Catalunya (Agencia Catalana de Cooperación para el Desarrollo, Dirección General de Asuntos Religiosos e Instituto Catalán de las Mujeres), así como con el apoyo de la Fundación Pluralismo y Convivencia.
7 comentarios:
Es muy triste que se aborden esos temas que debieran ser inherentes a la condición humana y se tenga que hacer el congreso en España, porque de hacerlo en mero territorio islámico no me quiero imaginar las represalias.
Realmente espero que sirva para crear conciencia.
Feliz inicio de semana!
Híjole Zackito.... yo veo MUY difícil que se logre algo a corto plazo.... muchas de las mujeres Islámicas están en contra de la reforma.
Supongo que poco a poco se irán ganando adeptos/as.... eso espero !!
Besos
en nuestro país también se cuecen muchas habas al respecto de la discriminación y de los abusos en contra de las mujeres
:-/ eso ni siquiera debería de existir
Que tengas bonita semana Zack ^^
A mí ese tipo de movimiento en pro de la igualdad de derechos me parecen fundamentales. ¡Estamos en el siglo XX1!
antes=de=cristo=noemi=va=pa=atras=
historia=segun=segradas=escrituras=
arzobispo=fecal=mexico=y=acolitos=
espurios
¡Bien por ellas!
Antes que los dioses existieran, hubo Diosas!
Publicar un comentario