El gobierno del DF va a cobrarle a cada partido su parte proporcional de los 1,5 millones de pesos por recoger las propaganda electoral que esta en los postes de luz y demás sitios donde se prohibe habitualmente poner anuncios.
A mi parecer ese concepto de pago, se podía ahorrar, regalando a un reciclador, en su sitio, que el los quitara, tan apreciados materiales, que deben de costar una buena lana,
(yo he visto como despuers usan las mantas como techos en los tianguis)
como se hace con las naranjas y manzanas remanentes en los árboles despues de la cosecha.
Weno, eso digo yo
7 comentarios:
mmmhhh...deberian de legislar eso...cero propaganda, si acaso una o dos pancartas en lugares estrategicos pero no más....mucha lana desperdiciada y mucha basura..=S
sí deberían reciclar. Sería incluso un buen negocio hacerlo....Mmhh, se me está ocurriendo un proyecto de investigación, jajaja
Salu2
Debiera eliminarse el plástico como propaganda electoral. Si quieren que pinten bardas o que compren tiempo en radio y TV, pero el plástico colgado en todos lados provoca una vista terrible.
La verdad si eh!
A mi se me hace un desperdicio de plastico y dinero y además una contaminadera!!!! q hasta me da tristeza :(
¡Muchísima basura! reciclar es la opción. No creo que dejen de usar mantas, plásticos y demás chunches.
Ja, ja, el dato de Yeye está buenísimo, propaganda de hace dos sexenios. Sólo aquí ocurre.
Saludos Zack
Coincido con la Chica Yeye, lo triste es el desperdicio de dinero a lo bruto, que bien podia ser utilizado en otras cosas en lugar de propaganda que despues sera basura y algo super molesto.
Besos!
la=basura=es=algo=los=millones=pagados=a
=televisoras=es=peor=razon=por=la=que=
lucharan=por=no=cambiar=reglas=elecciones=
gran=negocio=medios
Publicar un comentario