jueves, agosto 11, 2005

Una joven estudiante rosarina ( de Rosario Argentina) de 17 años, Ruth Schuman, se encontraba en San Carlos de Bariloche disfrutando de su viaje de egresados cuando halló, tirado en la calle, un sobre con 50.000 pesos (unos 17,000 dólares). La adolescente no dudó en acudir al coordinador de su grupo, quien encontró la manera de ubicar al dueño del dinero, a quien se le reintegró la suma perdida. Ruth pertenece a una familia modesta, que se sostiene con los aportes de los hermanos mayores porque los padres no tienen trabajo.

Tanto ella como sus amigas sintieron la tentación de utilizar un dinero cuyo dueño, por lo menos en principio, parecía difícil de encontrar. El hecho de haber hallado el sobre a la salida de un banco ayudó a dar con quien lo había extraviado. La suma estaba destinada al pago de sueldos e impuestos.

Lo más significativo de este episodio no es la parte más obvia, ligada con la honestidad de esta chica, sino todo lo que se presenta como su contracara.
Nuestra experiencia cotidiana, al igual que varios estudios estadísticos, demuestran que la devolución de dinero o de otros objetos de valor hallados de esta manera no se produce sino en forma excepcional, y que lo más corriente,
aun en los casos en que el origen de los valores resulte indubitable, es que no se produzca el retorno.

Esta joven pensó -lo ha dicho sin ningún problema- en todo lo que podía hacer con el dinero descubierto, pero sus fuerzas morales resultaron más poderosas que aquellos deseos. Por eso devolvió la plata, cosa que su familia celebró largamente, respaldando su conducta.

El dueño del dinero, Julio Fuentes, propietario de un negocio de alquiler de equipos de esquí en Bariloche, se comunicó con el padre de Ruth para anunciarle la entrega de una recompensa de 5000 pesos por el gesto de la chica, además
de invitarla a ella y a su familia a pasar unos días de vacaciones al pie del cerro Catedral. Ruth piensa destinar ese dinero para ayudarse en el pago de sus estudios de abogacía. El padre de la adolescente dijo algo muy significativo,
porque señaló que si su hija hubiera procedido de otra manera habría actuando en contra de la enseñanza que siempre se le dio, lo que constituye una verdadera definición de educación en valores.



 

La joven ya tiene una página que le creó un fanático http://ar.geocities.com/ruthschuman

 

12 comentarios:

Mariwell dijo...

Wow!!!

Su ganancia fue mayor por sus valores morales, lleno de orgullo a los papás y ella quedo con una conciencia tranquila...despues de todo gano, dinero, fama y tranquilidad.

bien por ella y bien por ti por compartirnos estas historias.

Un abracito zack.

Mariwell dijo...

ay si "no sé si pueda postear seguido pero trataré" y ya llevas dos en el dia...verdad que esto se vuelve adictivo?

me encata tu palabra "wena, weno"

otro abrazo.

Zack dijo...

weno, es que me estoy organizando, este post doble la intención era ponerlo antes de irme pa la casa, el blog decia que le podia poner otra fecha, asi como de mañana muy temprano y quise probar si lo hacia ahorita y salia mañana, pero no, sale hoy con fecha de mañana, ahhh niñita ya contesto en la otra de las licencias, dice que vive niñita como a 15 minutos de plaza oriente hacia el cerrito de la estrella,

Anónimo dijo...

El sábado fui a una conferencia acerca de los VALORES.

Hoy, estuve hablando con otras personas de los valores, de la importancia que tienen , de su definición, de la trascendecia, de cómo los vive cada quien...sincronía nuevamente al verlo en tu blog. Personas valiosas en diferentes latitudes. Qué hermoso!!!

Zack me estás confuendiendo con Rossmar :P pero ta weno jajaja

Anónimo dijo...

mmmm... creo ke ser moralmente correcto esta de moda (una buena tendencia) lo importante en estos casos no es lo ke uno tenga ke decir, si no lo ke tu misma escuchaste y te hiso cometer tal acto de honestidad, es mas valorable la voz interior que la alabanza del cibermundo... es totalmente loable tu actitud pero yo en mi caso no trataria de hacerme propaganda...
un beso y sigue asi!
pd: hay escuchado la historia del principito carretero? en mi pais existe una...

Mariwell dijo...

Hola principito Zack..

solo paso a dejarte
wenos dias =D

Zack dijo...

Hola wenos días ;))
Gracias por los wenos días Maribell, fue lo primero que lei al prender mi compù, quedó ad oc, Si cierto niñita, la que vive por el cerro .... ( de la estrells ) es Rossmar.
Niñita acerca de los valores hoy estana pensando en que antes, ni quien se atreviera a vender helados o tarjetas telcel adentro del viaducto o del circuito interior, y ahora esta lleno, porque la gente antes respetaba mas las leyes ? por los valores

Zack dijo...

No, amiga anónima, no he oido nada del principito carretero ;(( ni encontré nada en internet sobre el tema

rossmar dijo...

hola chicos buenos días, casi tardes jejeje,
respecto al pos tde hoy, yo que haria?, no sé, espero que regresar el dinero la tentación es muy grande pero deben de ser más grandes nuestro valores.

Kix dijo...

Qué maravilla, qué buena onda de chava y qué felicidad saber que todavía hoy en día existen personas con sus valores bien cimentados.

Alletta dijo...

La verdad me da tristeza que festejemos algo que deberíamos hacer todos.

Es triste que la honestidad ahora sea un valor excepcional, por eso el mundo está como está.

De cualquier forma me alegro que en el mundo todavía haya una esperanza para la gente que tiene fe en la humanidad y obra bien.

Pero de ahí a ser su fan creo que no ;)

Dra. Kleine dijo...

Vaya Zack! el remojo, chico!!
Bello tu blog, me da tanta ternura. Muchas gracias por tu visita a mis mares de locura y gracias por el posteo de calidad al post. Un saludo!