lunes, diciembre 18, 2006

Estación Indianilla


El jueves pasado en la noche fui a la recepción del examen profesional de una amiga, lo peculiar del caso es que la recepción se hizo en un nuevo centro cultural que esta en la colonia doctores, a mi no me importó ir alla de noche, en mejores colonias me han asaltado, además había "vallet parking", y me dio gusto que exista este nuevo centro cultural, que está a la altura, no digamos de cualquier colonia del país sino hasta por ejemplo de Nueva York. ojala y con esto y otras acciones del Gobierno de la Ciudad comience el rescate de la Doctores.

En este centro hay exposiciones de juguete arte-objeto, pintura, escultura y fotografía, además de la impartición de diversos talleres y presentaciones de libros.

El edificio data de finales del siglo XIX, Era una estación del tanvía y sirvió de bodega, tenía 18 mil cajas de archivo muerto del GDF,antes de que lo rescataran.

Las instalaciones estaban muy deterioradas a causa del abandono y del transcurrir de los años; también con este proyecto se inició el rescate de la Doctores.

Estación Indianilla abrió sus puertas hace poco, con una exposición permanente de 100 juguetes arte-objeto, producto de cuatro bienales internacionales realizadas en la ciudad de México, que incluyen obras de Leonora Carrington, Francisco Toledo, Sergio Hernández, Brian Nissen, Raúl Anguiano, Rodolfo Morales y Luis Nishizawa. Durante 10 años las piezas permanecieron guardadas en un almacén.

Cuenta tambien con espacio para presentaciones de libros, actos especiales, desfile de modas y conciertos; así como equipo de video, restaurante y bar.

Vale la pena ir a verlo te lo recomiendo.

12 comentarios:

  1. Ahora que vaya me doy una vuelta.
    ¡Saludos!
    ...........
    Je, je, hasta que le atiné!

    ResponderBorrar
  2. A ver si en éstos días que vienen de ocio, visito el lugar.
    GraX.

    Beso y abrazo.

    ResponderBorrar
  3. Por cierto hablando de exposiciones...ya fuiste al Museo del Estanquillo del querido Monchi?...esta lindo. =D

    ResponderBorrar
  4. Heyyyyyyyyy.... esa expo suena muy buena.... Anguiano... Carrington....Toledo....

    Se me antojó cañón !!!!

    Ahora que regrese me "pepeno" a alguien que me acompañe.... porque todavía me da miedito ir a la doctores sola....

    Gracias por la recomendación Zacking..... ah.... y.... Happy Hanukka ... aunque sea atrasadón....

    ResponderBorrar
  5. Oh, no me acordaba, es cierto. Todavía es Jánuca. Shalom alejem! (ya aprendí)

    ResponderBorrar
  6. W & Angeek, Gracias por las felicitacioners de Janukah todavia es, es toda la semana.

    El museo esta en Claudio Bernard esq con Niños Heroes, Colonia Doctores Mexico DF

    Y no, no he podido ir al museo de estanquillo dicen que el edificio y la colección de Monsiváis estan interesantes.

    ResponderBorrar
  7. Gracias por la recomendación Zack

    Feliz Hanukka

    ResponderBorrar
  8. Hijos-le, querido Zack, pero es que como bien dices tú mismo: está en la doctores...

    :-S

    ResponderBorrar
  9. Ya puse en el blog tus deseos de navidad, gracias :)

    ResponderBorrar
  10. ¡Gracias por el tip! Iré a disfrutar de México y su cultura como se debe.

    ResponderBorrar

Tu comentario será publicado rapidito, de buen modo y sin meterle mano. Eso sí, los insultos, ofensas, los que no vengan al caso, usurpadores, racistas, blasfemos y en pocas palabras, todo el spam podrá ser borrado sin consideración alguna. Porfa, no alimentes a los trolls. De ti depende que éste sea un espacio abierto al intercambio de ideas.

Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.